Qué cosas tiene la vida: esta receta me ha parecido un horror y, sin embargo, al fotógrafo, a quien la coliflor le parece un espanto, le ha parecido una excelente manera de comerla. Este cuscús de coliflor con naranja estaba destinado a ser la última receta experimental con esta verdura de la primera temporada de nuestra cesta de verduras. Se lo había prometido a Diego. Va a ser, además, la última vez que la prepare… Pero, como para gustos los sabores, allá va la receta, que pertenece a «El libro del cuscús».
Necesitamos: 1/2 coliflor pequeña, una naranja, zumo de 1/4 de limón, aceite de oliva, comino en grano, 1/2 cucharada sopera de pimentón, almedras y avellanas (piñones en la receta original), sal y pimienta. Además, hay que añadir cilantro fresco, pero no tenía…
Y hacemos lo siguiente:
Por un lado, separamos los ramilletes de la coliflor y los pasamos por la trituradora, para que se haga un polvo similar al cuscús de trigo. Ponemos agua con sal en una cazuela grande y, cuando rompa a hervir, añadimos el polvo de coliflor. Cuando vuelva a hervir, 30 segundos y sacamos. Pasamos por agua fría y ponemos a escurrir en un colador.
Por otro lado, pelamos la naranja eliminando bien todo lo blanco. Sacamos el zumo que podamos de los pellejos y lo añadimos al zumo de 1/4 de limón, un chorro de aceite, sal y pimienta. Reservamos los jagos.
Por último, en una sartén, ponemos a calentar aceite y añadimos los frutos secos y el comino en grano. Cuando los frutos secos estén dorados, añadimos la coliflor, el pimentón y revolvemos bien. A los 10 minutos estará listo.
Para servir, acompañamos el cuscús de coliflor con los gajos de naranja, si tenemos decoramos con cilantro fresco y servimos aparte el aliño para que cada cual se sirva al gusto.
En fin, que si alguien se atreve a probar la receta, ya nos dará su opinión…
Madre mía con el cuscus, como es facilito le damos caña… Yo creo que esta la voy a hacer el fin de semana, que tiene una pinta buenisima. El cilantro yo lo tengo de Lidl, que me compré unas semillas de cebollino y cilantro, y tengo el balcon que parece la casa del Padre Mundina, el amigo de las plantas. Ya te contare.
Pues después no me pongas una reclamación si no te gusta; y cuidado con el pimentón, que creo que es una de las razones del desastre. Si ahora va a resultar que esta cosa va a ser un gran éxito.
Pues a mi me parece que tiene buena pinta, si me lanzo, te mandaré una foto.
Pues ya me contarás… pero avisado estás, Loren!
Ese fotógrafo está sufriendo lo que no está en los escritos. Tanta verdura, tanta experimentación. Para cuándo un buen entrecot en ese hogar, un filete vuelta y vuelta, con sus patatitas fritas y sus pimientos rojos, el de toda la vida. Carne de vacuno, alimento como ninguno.
Sufrir, sufrir… es otra cosa! Es lo que me pasa a mi, cuando cocino algo y después no me gusta!!